top of page

Call for papers

La revista Cryobiology de la "Society for Cryobiology" lanza su "special issue" sobre criopreservación vegetal.

Call paper.jpg

Próximos cursos

Workshop sobre criopreservación y otros métodos de conservación de modelos animales

Sesión I (6 de septiembre de 2024)
Crioconservación y otros métodos de conservación para modelos de invertebrados en la investigación biomédica

Sesión II (September 9 y 10, 2024)
Desarrollo de repositorios sostenibles de germoplasma para modelos biomédicos acuáticos

 

Sesión III (30 de septiembre de 2024)
Tecnología y recursos que respaldan la crioinvestigación

 

Sesión IV (16 de octubre de 2024)
Crioconservación y otros métodos de conservación para modelos de roedores en la investigación biomédica

 

Sesión V ( 7 de febrero de 2025)
Crioconservación y otros métodos de conservación para modelos de animales grandes (cerdos y primates no humanos) en la investigación biomédica

 

Sesión VI (10 de febrero de 2025)
Resúmenes de los aspectos más destacados de las sesiones específicas de modelos y de tecnología

 

Enlace de Zoom
Los enlaces de Zoom se proporcionarán por correo electrónico después de la inscripción.

Captura de pantalla 2025-01-09 135605.jpg
image.png

Plant cryopreservation – theory and practice

4th –12th November 2025

Royal Botanic Garden, Kew

image.png

Tras el éxito de la primera edición del curso en 2023, estamos organizando una nueva edición que se llevará a cabo del 4 al 12 de noviembre de 2025. Impartido por científicos de Kew y ponentes invitados, especialistas en criopreservación y conservación de plantas, este curso ofrece una oportunidad única para aprender los fundamentos teóricos y adquirir experiencia práctica en la aplicación de métodos de criopreservación para la conservación ex situ de plantas.

El curso forma parte del programa Global Tree Seed Bank: Unlocked, financiado por la Weston Foundation.

El programa incluye una amplia variedad de conferencias y sesiones prácticas, además de oportunidades para interactuar con científicos de distintas áreas de Kew y expertos invitados.

Al finalizar el curso, los participantes que lo completen con éxito recibirán un certificado de asistencia y participación activa.

El objetivo del curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y la comprensión necesarios para considerar y aplicar diferentes estrategias de criopreservación orientadas a la conservación ex situ de plantas.

El curso se impartirá mediante una combinación de conferencias teóricas y sesiones prácticas, y abordará los siguientes temas:

  • Introducción a la conservación ex situ mediante criobiotecnología

  • Recolección de semillas, esporas y polen para criopreservación

  • Procesamiento de semillas ortodoxas de vida corta e intermedias para criopreservación

  • Criopreservación de ejes embrionarios: teoría y práctica

  • Criopreservación de polen: teoría y práctica

  • Criopreservación de esporas de helechos y briófitos: teoría y práctica

  • Técnicas in vitro

  • Desarrollo de protocolos de criopreservación

  • Crioprotectores: teoría y práctica

  • Técnicas innovadoras en criopreservación e investigación en biología a baja temperatura

  • Gestión de criobancos

Captura de pantalla 2025-01-09 140137.jpg

Webinars

Webinar conjunto - Sociedad de Criobiología y ATP-Bio:

 

El buffet congelado: Criobiotecnología de los sistemas alimentarios


Este primer seminario web conjunto entre la Sociedad de Criobiología y ATP-Bio, el Centro de Investigación en Ingeniería financiado por la NSF sobre "Tecnologías avanzadas de conservación de sistemas biológicos", se centrará en cómo la criopreservación puede desempeñar un papel importante en el desafío global de la escasez de alimentos en todo el mundo. Los ponentes presentarán algunos ejemplos actuales de tecnologías de criopreservación de vanguardia en torno a las tres fuentes de alimentos: Manuela Nagel (Alemania, SfC) sobre productos de origen vegetal, Matthew Powell-Palm (EE. UU., SfC/ATP-Bio) sobre productos de origen animal y Leo Lou (EE. UU., ATP-Bio) sobre alimentos sintéticos, que representan un mercado en crecimiento.

 

 

 

Online, Jueves 12 de Septiembre de 2024 

Captura de pantalla 2024-09-08 a las 21.30.44.png

Oferta de Empleo

Técnico/a superior para gestión de red estratégica en criobiología

Se busca una persona titulada en Biología o Ciencias del Mar, con formación de posgrado en Biología Marina o equivalente, para incorporarse a un proyecto de investigación centrado en la gestión y coordinación de una red estratégica sobre criobiología.

El contrato será de carácter indefinido (art. 32 bis de la Ley de la Ciencia), con jornada parcial, y el puesto se desarrollará en Vigo.

Funciones principales:

  • Diseño de materiales divulgativos

  • Coordinación con los miembros del equipo de la red y con los socios de SECRIO

  • Redacción de informes técnicos

  • Organización de reuniones y encuentros científicos

  • Gestión general del proyecto

  • Contacto con empresas, administraciones públicas y universidades

Méritos a evaluar:

  • Grado en Biología o Ciencias del Mar y Máster en Biología Marina

  • Dominio de castellano, gallego (Celga 4) y conocimientos básicos de inglés

  • Formación específica en criobiología (cursos, congresos, workshops)

  • Experiencia en organización de congresos internacionales

  • Publicación de artículos científicos, capítulos de libros, etc. (especialmente en inglés)

  • Estancias internacionales relacionadas con la investigación

  • Se valorará positivamente contar con un doctorado

  • Se valorará experiencia previa en el Sistema Universitario Gallego (SUG)

Consulta todos los detalles del proceso y la documentación a presentar en el siguiente enlace:

 

https://cim.uvigo.gal/en/ofertas-de-emprego/graduado-en-bioloxia-ou-ciencias-do-mar-mestrado-en-bioloxia-marina-ou-equivalente-para-xestion-de-rede-estratexica-sobre-criobioloxia/

Image by Jo Szczepanska

Tesis doctorales

bottom of page